Latinoamérica: Hoy es mas seguro invertir en la región
9 de Agosto de 2005 - Noticias

Segun un informe de CEPAL, Latinoamérica ha capitalizado su experiencia y está a salvo de los errores del pasado reciente.
La deuda interna de los países de nuestra America representaba el 43% de Producto Interno Bruto (PIB) en diciembre pasado. A junio de este año ha descendido al 37.5 del PIB.
“Las lecciones que dejó la década de los 80 fueron bien aprendidas en materia de los excesivos endeudamientos que tomó la región en su momento”, afirmo Jorge Mattar, director adjunto de la Comisión Económica para América Latina.
Es menos probable también el ingreso de capitales golondrinas que aparecían o desaparecían debilitando las ya frágiles y debilitadas economias de la región en la década de los 90′.
Se espera para este año un crecimiento del 4.3% para América Latina y un 4% para el 2006.”No podemos decir que el riesgo es cero. Tenemos inestabilidad, pero en el contexto general de la región la situación es mucho más favorable que hace cuatro o cinco años cuando estallaba la crisis en Argentina”, concluyó Máttar.