¿Con qué sueña HP? Únicamente con ser Apple

26 de Julio de 2010 - Destacados

La compañía no quiere ser una firma barata y sueña con que los nuevos objetos de deseo del mercado de consumo TI se llamen HP.

HP sueña con lo que quiere ser de mayor y no es ni astronauta, ni cantante de rock ni estrella de Hollywood. HP sueña con ser Apple.

Así lo han confirmado varias fuentes de dentro de la casa a TechCrunch. HP quiere convertir su posición de mercado y sobre todo la imagen de la marca para convertirse en una empresa productora de productos de deseo, como pueden ser el iPad o el iPhone.

Es decir, HP quiere abandonar su imagen de marca a precios competitivos para lanzarse al mercado más selectivo, el de los productos caros, de alta gama y con un público fiel y devoto que busca algo bonito y bueno pero no barato.

La clave para esta mutación estaría, según las fuentes consultadas por TechCrunch, en WebOS, el sistema operativo de su adquirida Palm. WebOS permitirá a HP dejar de depender del software de terceros y posibilitará el desarrollo de una serie de equipos con características de alta gama y, sobre todo, de un ecosistema de dispositivos interconectados entre sí.

La compañía ya se había lanzado a una carrera para mejorar la imagen de la marca y sobre todo de sus productos. Recientemente invertió 40 millones de dólares en una campaña publicitaria protagonizada por el rapero Dr Dee y uno de los protagonistas de la serie musical Flight of the Conchords para convencer a los consumidores de que no sólo son fabricantes de impresoras.

Fuente: Silicon News

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...