Sudeste asiático crece en torno a 10% y lidera expansión a nivel mundial
21 de Julio de 2010 - Destacados

La mayoría cayó en una severa recesión en 2009, pero el auge de las exportaciones impulsa a estos países.
No sólo China e India brillan en Asia. Con ritmos de expansión que incluso en algunos casos superan a los chinos, varias economías asiáticas sorprenden con sólidas cifras, liderando la recuperación mundial. Singapur, a la cabeza del ranking , acaba de anunciar que creció 18% en la primera mitad del año.
Tras ser golpeados por la caída de 11,8% en el comercio mundial durante 2009, muchos de estos países con modelos económicos orientados a la exportación cayeron en recesión (Taiwán, Malasia, Tailandia o Singapur) o sufrieron una fuerte desaceleración (Indonesia y Corea del Sur).
Pero la situación se ha dado vuelta y uno tras otro están comenzando a subir sus tasas de interés para controlar una reactivación muy pujante. Esto, a pesar de los riesgos provenientes de la crisis europea y del bajo crecimiento de EE.UU.
Suben las tasas
La semana pasada Tailandia fue el último en anunciar un alza de 25 puntos base hasta 1,5%, tras haber dejado sin variación su tipo de referencia por casi dos años. Desde mediados de junio que Taiwán, Malasia y Corea del Sur han venido tomando decisiones similares.
“La ola de aumentos en las tasas de interés en Asia es un fuerte voto de confianza en que la región puede resistir cualquier cosa que los acontecimientos en Europa puedan traer”, afirma Kevin Grice, analista senior para Asia de Capital Economics.
A principios de mes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus estimaciones de crecimiento para Asia desde 7% hasta 7,5%, afirmando que la expansión alcanzada en el primer trimestre fue más alta que la prevista en su informe de abril. “La actividad económica en la región ha sido sostenida por el impulso continuo de las exportaciones y una fuerte demanda interna privada”, explicó el organismo.

