Sudeste asiático crece en torno a 10% y lidera expansión a nivel mundial
21 de Julio de 2010 - Destacados

Tailandia se beneficia del turismo
Pese a los últimos conflictos políticos que han dejado 90 muertos y casi dos mil heridos, la economía tailandesa se ha mostrado resistente en el segundo trimestre, según el banco central de ese país. Tailandia creció 12% entre enero y marzo, tras retroceder 2,2% en 2009. Con un turismo que repunta y las exportaciones que en mayo tocaron su punto más alto en casi dos años, el banco central ha dicho que revisará al alza su estimación de crecimiento para este año, actualmente situada entre 4,3 y 5,8%.
En tanto, el Fondo Monetario Internacional espera que la economía tailandesa se expanda 7%.
Corea del Sur evitó la recesión
A principios de julio, Corea del Sur también elevó su tasa de interés luego de mantenerla en su nivel más bajo por 16 meses. La decisión vino respaldada por proyecciones de crecimiento cada vez mejores. Luego de evitar una contracción en 2009 con leve crecimiento de 0,2%, la cuarta economía asiática espera expandirse con una saludable expansión de 5,8% en 2010.
Tras un auge en las exportaciones, Kim Choong-Soo, el presidente del Banco de Corea, estimó recientemente que durante el segundo trimestre la economía se habría expandido más de 7% en relación al mismo período del año pasado.
Indonesia: baja deuda y PIB subiría 6%
El buen comportamiento de la economía de Indonesia tanto en la crisis como en la actualidad ha llevado a que este año las tres principales agencias de calificación crediticia mejoren el rating de la nación asiática.
El FMI, que acaba de terminar la revisión de la economía indonésica, destaca que mientras los países han visto aumentar su deuda en los últimos dos años, Indonesia la rebajó por debajo del 30% de su PIB.
El organismo espera un crecimiento del 6% para 2010. Asimismo, los expertos afirman que su gran mercado interno protegerá al país de los posibles coletazos de la crisis europea y de la débil recuperación estadounidense.
Singapur crecería 15% en 2010
Singapur podría tener el mayor crecimiento del mundo en 2010. Tras crecer un 18% en la primera mitad del año, comparado con el mismo período del año anterior, el gobierno revisó al alza por tercera vez sus estimaciones y ahora prevé una expansión de entre 13 y 15% para 2010.
Con la caída del comercio mundial durante la crisis de 2009, la ciudad-estado se contrajo 1,3%, para luego dar un fuerte rebote en lo que va del año gracias al aumento en las exportaciones -en especial de los productos manufacturados- y el auge en los servicios financieros y del turismo.
Malasia repunta
Malasia creció 10,1% en los tres primeros meses del año en relación con el mismo período de 2009, la tasa más alta registrada en el país desde principios de 2000.
El FMI revisó al alza sus estimaciones de crecimiento hasta el 6,7%, desde el 4,7% que esperaba en abril. Los pronósticos del organismo son incluso mejores que los del mismo gobierno.
El 9 de julio el Banco Central de ese país afirmó que la economía se mostró “robusta” en el segundo trimestre y decidió subir las tasas de interés hasta 2,75% desde el 2,5%. Pese a esto, advirtió que espera un menor ritmo de crecimiento en la segunda mitad del año debido a los problemas que aquejan a las economías occidentales.
Fuente: Economía y Negocios

