¿Los tablets van a acabar con los lectores electrónicos?

3 de Agosto de 2010 - Destacados

De hecho, el volumen de ventas deja claro que el mercado de los lectores de ebooks es un solo nicho de mercado en comparación con el de un aparato como el iPad. Apple informó recientemente que vendió tres millones de iPads en 80 días a pesar del precio inicial: US$ 499. En enero, la empresa de investigaciones Yankee Group predijo que los e-readers sólo despegarían después de que el precio de los aparatos cayera a cerca de US$ 150. De acuerdo con proyecciones de la empresa, habría 36 millones de e-readers en el mercado hasta 2013. “Si el precio de los e-readers cayese tanto, es posible que se paguen con la adquisición, por ejemplo, de cinco libros en formato digital, y que las personas empiecen a utilizarlo como un tercer o cuarto aparato”, observa Ulrich. “Sin embargo, en ese momento, los aparatos serían tan baratos que no se ganaría mucho dinero con la venta del hardware”.

El desafío para las empresas de e-readers consiste en diferenciarse del iPad de Apple ampliando, al mismo tiempo, su cuota de mercado y evitando que su producto se convierta en una simple commodity. ¿Estarán empresas como Barnes & Noble, Amazon y Sony a la altura de ese desafío? Es probable, sin embargo los especialistas de Wharton no cuentan con eso. “Los e-readers serán siempre un producto de nicho”, observa Don Huesman, director de TI de Wharton. “Lo que ellos hacen, lo hacen muy bien”. Aunque el Kindle haya inaugurado ese mercado con un aparato exclusivamente para lectura, “los aparatos multifuncionales acabarán venciendo”, añade Kendall Whitehouse, director de nuevos medios de Wharton.

Nicho frente a clon del iPad

Está claro que para Jeff Bezos, consejero delegado de Amazon, el Kindle es más que un simple aparato, es una plataforma que puede ser usada con incontables gadgets. Existen aplicaciones del Kindle para el iPad y el iPhone, así como para el Blackberry y para el sistema operativo Android, de Google. Las aplicaciones se integran al aparato principal mientras el usuario lee un e-book. Si, por ejemplo, el consumidor dejar su Kindle o iPad en casa, podrá retomar la lectura de la página donde paró usando el móvil.

En la asamblea general de accionistas de Amazon, realizada el 25 de mayo, Bezos comparó el Kindle a una cámara digital. Los smartphones también tienen cámaras, pero el consumidor continúa comprando aparatos de función única. “Kindle competirá con esos aparatos de LCD, como el iPad, enfatizando su característica de producto específico”, dijo Bezos. “El lector serio va a dar preferencia a un aparato de uso específico, porque la lectura es algo importante para él. Bien, si analizáramos la cuestión desde el punto de vista de población, o con base al porcentaje de familias, un 90% de ellas no consideran necesariamente la lectura como algo prioritario. Por lo tanto, nuestro objetivo es muy claro: Kindle es un aparato dedicado a la lectura”.
Fader no concuerda con la analogía de la cámara digital porque “la cámara saca fotos de mejor calidad [que un dispositivo acoplado a un teléfono] y, además, hace muchas otras cosas: filma y edita imágenes sobre la marcha. “Kindle es un aparato limitado”, añade Fader. “Él está en la misma categoría que los antiguos látigos para caballos [que con los coches perdieron su utilidad]. Nadie de menos de 18 años usa el Kindle.

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...