¿Los tablets van a acabar con los lectores electrónicos?

3 de Agosto de 2010 - Destacados

Clemons tiene dudas si, en el futuro, un aparato con una única función podrá tener éxito en un mundo cada vez más repleto de gadgets. La mayor crítica que él hace del e-reader es que no permite al consumidor unificar diversos aparatos en sólo uno o dos. “En una época en que los aparatos son prácticamente gratis, lo que más nos afecta es el exceso de equipos disponibles, y no su precio”.

En vez de fijarse en un segmento/perfil, Kindle y otros lectores electrónicos pueden acabar convirtiéndose en aparatos multifuncionales con mejor navegabilidad por la Web, aplicaciones mejores y otras funciones en competencia directa con el iPad, dicen los expertos de Wharton. Huesman, sin embargo, cree que Amazon pierde con la tinta electrónica de la pantalla del Kindle, que no ofrece actualmente textos o fotos en colores. Bezos dijo que ya ha visto pantallas con tinta de colores en el laboratorio, pero añadió que su desempeño aún no está al cien por cien. “La tinta electrónica tiene potencial, pero sólo cuando el color es totalmente funcional; sin embargo, el LCD también continuará desarrollándose”, dice Huesman. Ulrich añade: la pantalla especial de los e-readers “no dispondrá de un volumen suficiente de ventajas para que una cantidad significativa de personas mantenga esa categoría. Los beneficios de un aparato móvil de computación multifuncional son tan atractivos que, en mi opinión, poca gente estará dispuesta a cargar dos aparatos, y poca gente va a preferir un lector electrónico en detrimento de un tablet”.

Aparatos que se vuelven commodities

En general, los analistas tienen opiniones diferentes en relación a las perspectivas del Kindle y de otros e-readers, y también en lo que concierne a las bajadas de precios. De acuerdo con Youssef Squali, analista de la empresa de inversiones Jefferies & Co., “la popularidad del iPad está reduciendo la cuota de mercado del Kindle, obligando a Amazon a bajar el precio del aparato”, y lo mismo pasa con otros lectores. Pero Sandeep Aggarwal, analista de Caris & Co., dijo en una nota de investigación que Amazon todavía tiene el mejor e-reader del mercado, y que el iPad y el Kindle tienen en el punto de mira dos públicos totalmente distintos. Aggarwal especula que Amazon tal vez esté limpiando el stock de Kindles con la bajada de precio antes de lanzar una nueva versión con más recursos.

Lo que no se sabe es si los precios bajos de los e-readers van a incrementar las ventas, dando a un mayor número de consumidores una justificación para la adquisición de un aparato con una única función. Para los analistas, es probable que tanto Barnes & Noble como Amazon estén sintiendo la presión de las ventas fabulosas del iPad. Barnes & Noble necesita ser agresivo para robar cuota de mercado a Amazon. “Quien entra último en el mercado tiene toda la motivación del mundo para comenzar una guerra de precios”, dice Whitehouse. “Barnes & Noble llegó después”. Pero Amazon reaccionó rápidamente frente a la competencia, porque “conservar la cuota de mercado existente es importante para Amazon. No se trata tanto de beneficios, sino de cuota de mercado”.

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...