Las nuevas tabletas que intentan sumarse al mundo creado por el iPad

11 de Agosto de 2010 - Destacados

Hoy las netbooks están muy extendidas. La firma Asus hizo punta con estos equipos. Y enseguida la siguieron casi todas las marcas de informática del mundo. Ahora, algo análogo parece darse con las tabletas. El iPad, de Apple, fue el adelantado –se lanzó en abril–, y desde entonces no para de circular información sobre nuevas tabletas.

Las tabletas son, básicamente, computadoras portátiles, con pantallas sensibles al tacto que van de las cinco a las diez pulgadas. La mayoría están pensadas para leer libros digitales, reproducir contenidos multimedia, navegar por Internet, y comunicarse.

En mayo, Asus presentó su Eee Pad, que vendrá con Windows 7, y salida HDMI. Esta tableta vendría en dos versiones (con pantallas de 10 o de 12 pulgadas), y estaría a la venta en el primer trimestre de 2011 a un precio que no superaría los 450 dólares.

En tanto, Dell ya vende en el Reino Unido el Streak, un equipo con pantalla de cinco pulgadas que funciona con el sistema operativo Android (de Google), y que cuesta algo más de 700 dólares.
Por su parte RIM, creador de los teléfonos BlackBerry, es otro de los jugadores que estaría ya avanzado en el desarrollo de su propia tableta. Se llamaría BlackPad, traería una pantalla multitáctil de 9,7 pulgadas y costaría unos 500 dólares. El BlackPad estaría en las vidrieras a tiempo para las compras de Navidad. Por lo que pudo saberse, traerá el servicio de push mail (avisa cuando llegó un e-mail), dos cámaras (una frontal), y se conectaría a Internet a través de Wi Fi (y no a través de 3G).

Por otra parte, una de las tabletas de las que más se ha hablado en los últimos meses es la Slate, de HP, y su futuro no aparece claro. El equipo había sido anunciado por Microsoft, ya que vendría con Windows 7; después HP compró Palm, el proyecto Slate perdió fuerza, y se pensó que entonces las tabletas de HP traerían el sistema operativo creado por Palm, el WebOS.

En tanto, la tableta de Cisco es, tal vez, la que más se diferencia de las demás, porque fue pensada para que profesionales y hombres de negocios la usen en sus tareas diarias. Se llama Cius, vendrá con pantalla de siete pulgadas, el sistema operativo Android, y software de oficina. También traerá dos cámaras, y empezará a venderse a principios del año que viene.

Otro fabricante que buscó originalidad fue Toshiba, que presentó hace poco el Libretto W100, un equipo plegable con dos pantallas multitáctiles de siete pulgadas que pueden funcionar horizontales o verticales. Este dispositivo tendrá Windows 7 como sistema operativo, un procesador Intel Pentium, y traería 2 gigabytes (GB) de memoria, Wi-Fi, y ranura para tarjetas de memoria. Según Toshiba, estará en venta este mes en diferentes puntos del planeta, a un precio que rondará los 1.600 dólares.

La lista sigue. Hay noticias sobre tabletas de Acer, Sony, LG, Samsung, y Lenovo, entre otras.

Fuente: Clarin – Argentina

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...