Xerox de Colombia lanza empaque digital para combatir piratería
15 de Septiembre de 2010 - Destacados

La multinacional ofrece códigos de seguridad en los empaques de productos farmacéuticos, alimenticios y cosméticos.
La principal ventaja de esta tecnología es que es imposible de duplicar. “Nosotros a través del desarrollo de software hemos generado diferentes fuentes de seguridad que se pueden plasmar en el empaque sin necesidad de utilizar una tinta adicional. Estas fuentes permiten poner desde marcas de agua hasta códigos que solo se pueden ver a través de luces infrarrojas o ultravioletas”, explicó José Gutiérrez López, gerente de desarrollo de negocios de alta producción de la firma.
Esto, además de generar mayor rentabilidad para el impresor al evitar grandes tirajes, permite garantizar que el producto que sale al mercado sea el original, según expresó Gutiérrez durante la presentación que se hizo la semana pasada en el Simposio Colombia Gráfica, que reunió a más de 200 empresarios de la comunicación gráfica en Santa Marta.
El contrabando de empaques en la industria farmacéutica colombiana ascendió a 35 millones de dólares en 2008, según datos de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), lo que afecta no sólo a los fabricantes sino al consumidor por el riesgo que representa para la salud.
Xerox cuenta también con un dispositivo que llama huella digital que a lo largo del pliego pone puntos amarillos invisibles al ojo humano. “Al momento de presentarse un posible contrabando, nosotros podemos mediante las coordenadas de esos puntos determinar en qué máquina fue impreso”, agregó.
Otra de las ventajas del empaque digital, según Gutiérrez, es que en su impresión no se emplean ni solventes ni sustancias químicas que afecten el contenido y el medio ambiente. “Esta tecnología a parte de ser rentable y productiva, está certificada ecológicamente. En la industria alimenticia estamos en proceso de conseguir la certificación de la FDA”, indicó.
Fuente: El Tiempo – Colombia