Auge de mercados emergentes impulsaría a Estados Unidos en 2011
30 de Diciembre de 2010 - Destacados

La economía de Estados Unidos todavía muestra algunos baches de debilidad. Pese a ello, las empresas están celebrando un repunte (esperado) de 37,5% en sus utilidades de 2010 y la tendencia seguiría profundizándose porque las compañías proyectan beneficios récord para el nuevo ejercicio. ¿Cómo se explica esta discrepancia? Porque las utilidades de las empresas estadounidenses están aumentando sobre la base de una creciente demanda externa, que ha compensado la debilidad del consumo doméstico.
Las compañías que conforman el índice bursátil S&P 500 en Nueva York esperan ganancias de US$ 95,58 por acción el próximo año, según datos de Thomson Reuters. Eso representa un incremento de 13% respecto del presente ejercicio, y supera al récord de 2006 de US$ 88,12 por papel. Y todo esto después de alcanzar un crecimiento estimado de 37,5% este año.
Motor emergente
Se espera que la economía de EE.UU. crezca a una tasa de 2,7% en 2011, una de las más altas entre las economías desarrolladas, pero el desempleo se mantendría persistentemente alto en 9,8%. El PIB mundial, en tanto, crecería a un promedio de 4,8%, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional. Eso se compara con la expansión esperada de 6,4% para el mundo emergente.
Los analistas de Bank of America Merrill Lynch dicen que las economías como India, China y Brasil van a representar 80% del crecimiento global en 2011.
“Parte del perfil de crecimiento para las empresas de EE.UU. es su exposición a las economías globales, particularmente las emergentes”, declaró el director de inversiones de Haverford Trust, Hank Smith. “Las economías en desarrollo están liderando a las economías desarrolladas, así que parte de nuestro énfasis es que vamos a mostrar preferencia por esas economías que tienen exposición a los mercados emergentes”.
Fuente:Diario Financiero

