Por primera vez desde 1995, Apple anunció que repartirá dividendos

19 de Marzo de 2012 - Destacados

La tecnológica Apple anunció hoy que distribuirá dividendos entre sus accionistas y que desembolsará US$ 10 mil millones para comprar acciones propias. La empresa dijo que espera pagar 2,65 dólares por acción en el reparto de su cuarto trimestre fiscal, que comienza el 1 de julio. El dividendo anual se estimó en 10,6 dólares, lo que implica un rendimiento 1,81% de sobre el nominal de la acción.

Se trata de un gran giro en la estrategia de Apple, que suspendió el pago de dividendos en 1995 por su mala situación financiera. Pese a la mejora notable durante la última década, la empresa había argumentado hasta ahora la necesidad de acumular efectivo para asegurar el aprovisionamiento de componentes. Desde que Tim Cook asumió la dirección, en agosto de 2011, se esperaba un cambio en la política financiera de la compañía hasta entonces dirigida por su cofundador, el difunto Steve Jobs, opuesto al reparto de dividendos.

La política de Jobs es compartida por otras empresas del sector, como Google y Amazon, que tampoco remuneran a sus accionistas. Intel, Microsoft, y Hewlett-Packard, están entre las que sí lo hacen, con tasas de 3,03%, 2.45% y 2% respectivamente. Como reporta el diario The Wall Street Journal, las tecnológicas son las empresas con más flujo de caja del mundo: “No suelen tener inmovilizada tanta plata en plantas, edificios, inventario y equipamiento como los fabricantes y las empresas de distribución.

Según el diario, entre el efectivo y sus activos de alta liquidez, Apple tenía 97.600 millones de dólares a fines de diciembre, cuando un año antes era sólo de 59.700 millones. En febrero, durante la última junta anual de accionistas, Cook avisó de que la empresa estaba pensando en qué hacer con tanto efectivo. “Es más de lo que se necesita para llevar la empresa”, dijo.

Fuente: Ieco – Clarín

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...