Ventas de Cencosud subieron 22% y resultado operacional crece 30%

26 de Marzo de 2012 - Destacados

Afectada por mayores gastos de administración y superiores costos financieros asociados a inversiones realizadas, Cencosud disminuyó 3,5% su utilidad atribuible a los propietarios de la controladora en 2011, al arrojar $285.915 millones.

La cadena, controlada por Horst Paulmann, explicó que si bien a diciembre de 2011 la compañía registró una utilidad menor a la de 12 meses antes, se debe considerar que en 2010 Cencosud contabilizó la ganancia extraordinaria por la Put de Wong de $15.508 millones mientras que, adicionalmente, durante el pasado ejercicio se contabilizó una pérdida de $18.768 millones por la opción de compra del 38% de supermercados en Argentina. Así, en un comunicado, la compañía afirma que “si se eliminan estos efectos, las utilidades comparables serían $317.194 millones y $290.973 millones respectivamente, es decir, un aumento a diciembre de 2011 de 9% sobre bases comparables”.

Operacionalmente, la empresa de Paulmann tuvo un positivo desempeño, pues las ventas subieron 22%, mientras que el resultado operacional se elevó 30%, alcanzando $585.229 millones en el año. El Ebitda, en tanto, experimentó un crecimiento de 19%, explicado por el alza de dos dígitos en todas sus unidades de negocios.

En el caso de supermercados, la mayor unidad de negocios del grupo, el Ebitda se expandió 22%; en el segmento Mejoramiento del Hogar el incremento llegó a 20%, y en Servicios Financieros a 24%.

Fuente: Estrategia

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...