Chile: Actualizaciones de textos escolares perjudican a libreros y consumidores
9 de Abril de 2012 - Noticias

Editorial Santillana, que maneja una proporción determinante en el mercado de libros de texto en Chile, ha decidido actualizar algunas sus obras mas vendidas dejando en la obsolescencia a las anteriores ediciones.
Lo que objetan los libreros y los consumidores, nucleados en la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile, Conadecus, es que las nuevas ediciones tienen exactamente el mismo contenido, variando sólo la encuadernación: obras que antes se vendían en un único tomo ahora se comercializan en dos o tres. Muchos colegios exigen, aunque la ley no los faculta, estas últimas versiones cuyo precio es significativamente superior (un texto que costaba U$ 6, por ejemplo, ahora cuesta U$ 50). Los libreros tienen un stock estimado en 1 millón de dólares, por ahora inmovilizado, sin posibilidades de recambio.
La Contraloría General del Estado ha acogido una denuncia en relación al problema planteado por libreros y consumidores y ha garantizado una auditoría en en la Unidad Curricular y en el área de Licitación del Ministerio de Educación. El Estado Chileno es uno de los principales clientes de textos escolares -los provee sin costo a los niños de menos recursos- con compras que superan los 4 millones de dólares anuales.

