Éxito crecerá internacionalmente y en los barrios durante los próximos cinco años

24 de Abril de 2012 - Destacados

Gonzalo Restrepo López preside la cadena hace ya más de 20 años, cuando apenas eran 5 grandes almacenes en Medellín. Hoy, está en más de 67 municipios del país y 52 tiendas más en Uruguay.

¿Cómo ha sido la transformación desde que asumió el cargo?
La organización ha crecido 100 veces en número de tiendas. Tenía 5 almacenes, incluyendo el de Guayaquil, donde nació la compañía y, hoy, son 351 en Colombia y 52 en Uruguay. Este fue un crecimiento combinado entre lo orgánico y adquisiciones. Detrás de eso, hay un gran equipo humano.

En números, ¿qué representa el Éxito para Casino?
Puede representar cerca del 11% de sus ventas totales. Es una compañía muy importante dentro del Grupo. Por supuesto, Brasil representa mucho más por el tamaño del país y de su economía, pero vamos creciendo. Ya somos segundos en las compañías extranjeras de Casino. Una de las cosas que más han apreciado de Colombia es la seriedad que le ha dado a la reglas del juego.

¿Les inquieta que Uruguay, decida nacionalizar inversiones?
Uruguay es un país tremendamente educado, con un modelo de izquierda social muy moderada. No es una línea de extrema izquierda, tampoco es populista, con reglas de juego muy estables. Lo importante no es que las reglas de juego sean de izquierda, de centro o de derecha, sino que se conozcan que no estén cambiando todos los días.

De los nuevos negocios, ¿dónde están llegando los mayores ingresos?
Siguen llegando de Éxito, seguido de Carulla y Surtimax. El que más está creciendo, por una decisión nuestra, es Surtimax porque está localizado en zonas urbanas donde había muy poco comercio formal y ese es nuestro foco. Por eso, estamos llegando a los barrios, porque creemos que hay mucho terreno por ganar allí.

¿En un escenario de 5 años en cuántos países ve la marca Éxito?
No sé, pero la veo por lo menos en tres o cuatro países. Lo importante no es en cuántos países, sino que en hacerlo bien. No la veo en países donde sea la número tres o cuatro, sino donde sea la número uno, donde haya estabilidad jurídica y reglas de juego muy claras.

Lleva más de dos décadas al frente del Éxito. ¿Ha pensado ya en su retiro?
Como el amor, el trabajo es eterno mientras dura, y no hay trabajo que dure toda la vida. Las empresas, si son bien manejadas, duran más que las personas. Siempre hay un momento para cambiar, pero el momento no es hoy, no fue el año pasado y no hay afán.

¿Por qué cambiaron el esquema de contratación?
Sobre el nuevo esquema de contratación, Gonzalo Restrepo dijo: ‘Hemos optado por una contratación muy directa. Siempre hemos tenido una política laboral muy favorable, pagando empleos muy por encima del mínimo legal. Hace poco vinculamos otras 2.500 personas porque llegamos a la conclusión de que para todo lo relacionado a nuestra actividad comercial hay que tener empleos directos por el sentido de pertenencia y la atención al consumidor. En diciembre la nómina puede ser en promedio de más de $100.000 millones por los beneficios y primas que se pagan en esa época. La nómina anual es de más de $800.000 millones’.

Fuente: La República – Colombia

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...