Google se transforma en un duro competidor para Visa

5 de Abril de 2012 - Destacados

Google, Apple, Amazon, Facebook, Paypal, Square al final lo que quieren es ser banqueros. No hay mayor poderío que el número de tarjetas de crédito que tiene iTunes o el One Click de Amazon. Google lo sabe y ha puesto en marcha su sistema Google Wallet, pero va por detrás y muy lento, por eso acaba de comprar a un precio de momento desconocido TxVia, una compañía tecnológica de pagos que gestiona más de 100 millones de cuentas. Visa ha encontrado nueva competencia.

De acuerdo a lo publicado por el portal de noticias El País, Carl M. Ashley es el creador de TxVia y actual presidente de la compañía de Nueva York. Ashley lleva más de una década dedicado a la tecnología de los prepagos. En el año 2000 trabajaba para Clarity, dedicada a soluciones de prepago con tarjetas, cuatro años después saltó a TSYS Prepaid y en 2006 ya empezó a barruntar TxVIA, que aparte de participar en la gestión de 100 millones de cuentas llevaba un año trabajando con Google.

La carrera por los pagos a través de Internet y de los aparatos móviles va mucho más acelerada que la velocidad de crucero de Google. Ganada la guerra de los sistemas operativos para el móvil gracias a Android, ahora lo importante son los pagos en movilidad.

De ahí que hace unos meses cambiara su política de privacidad de todos sus servicios y los unificara solicitando, desde la red social Google+ a las nuevas cuentas de correo, extrañamente el número de la tarjeta de crédito para servicios gratuitos. Se trataba de crear Google Wallet, la billetera virtual para los pagos en línea y en tiendas físicas a través de los teléfonos móviles. Paypal ya está ahí y también Apple con iTunes o Amazon, aunque de momento estos solo lo empleen para sus productos, está claro que muy pronto se extenderá para pagar en cualquier sitio con la garantía de respaldo de Apple o Amazon, como hacen Visa o American Express.

La competencia es muy potente: bancos, las empresas de tarjetas como VISA, Mastercard o American Express y sobre todo las operadoras telefónicas, que no querrán que se les marche otra vía de ingresos. La aplicación de Google Wallet Mobile ya está disponible en Estados Unidos con la red de Sprint.

En vista de los avances de Google y Square en los últimos meses, PayPal (una gran adquisición de eBay) ofrece sus propios sistemas móviles. El mes pasado lanzó para iPhone, y pronto para los Android, un servicio que permite a los vendedores procesar cheques y tarjetas que utilizan sus teléfonos móviles.

En la página de TxVIA solo aparece una declaración de su consejero delegado Anil Aggarwal: “El servicio de pagos requiere no sólo la excelencia tecnológica innovadora, sino también una amplia colaboración. Como parte de Google, esperamos ampliar nuestras relaciones tanto con la industria de pagos y como con una amplia variedad de otras organizaciones que son pioneras en una nueva era del comercio”.

Fuente: Infobae

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...