Ursula Burns y la reinvención de Xerox
16 de Abril de 2012 - Destacados

Ursula Burns, actual Directora General de Xerox Corporation, junto con directores de empresas importantes a nivel mundial, mantuvieron una reunión, en la Casa Blanca con el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Este encuentro se dio gracias a que el gobierno federal es un importante cliente para Xerox y Ursula aprovechó esta oportunidad para hacer un recuento de la trayectoria de la Compañía.
El momento propicio para tan extraordinario recuento, fue justamente cuando Ursula junto con Obama, empezaron a conversar sobre el liderazgo y las necesidades de las empresas.
Ursula comentó que durante la vertiginosa crisis económica del 2001, junto a su amiga y colega Anne Mulcahy, fueron parte de un pequeño grupo de ejecutivos que rescataron a Xerox de la bancarrota y fue así que comenzó el movimiento de la compañía, para convertirlo en un negocio completamente diferente.
Xerox empezó siendo pulverizada por una competencia japonesa; sin embargo, al mismo tiempo, el ascenso del mundo digital en torno al imperio de Xerox de papel y las fotocopiadoras, parecía inevitable. Para ese momento, las acciones de la compañía se habían desplomado desde casi $ 64 por acción en mayo de 1999 a $ 27 en mayo de 2000, la Empresa estaba fuertemente endeudada y en quiebra, para esos momentos lo único que se necesitaba era un fuerte y buen líder que pudiera terminar con la crisis.
Para el año 2000, se esperaba levantar la situación de Xerox a través de la reducción de costos; sin embargo, si se tomaba esta medida, Xerox hubiese tenido que paralizar la relación con sus clientes, ventajosamente para el 2004, Xerox volvió a ser la empresa rentable que era.
Con esos antecedentes, Xerox deseaba obtener la adquisición de Affiliated Computer Services (ACS), pues la adquisición de ACS, duplicaría el tamaño de Xerox y reforzaría lo que la compañía ganó de servicios en casi la mitad de sus ingresos anuales. Para el 2007 Xerox había iniciado con la compra de dos pequeñas empresas que agilizaron los procesos electrónicos para litigios y para la documentación de hipotecas.
El acuerdo con ACS, se concluyó en febrero de 2010, pues ese momento Xerox, contaba con servicios de negocios y con ingresos confiables. Según los cálculos de Burns, este era un potencial de “500 mil millones de dólares de mercado”.
Durante cuatro décadas, el centro de investigación de Xerox, había demostrado su éxito en la creación de la impresora láser y un cable Ethernet. En el mismo año, también el departamento de investigación se centró en la fabricación de cualquier proceso que una empresa o gobierno necesitara, pues las máquinas de Xerox habían aprendido a leer y entender los documentos que analizaban.
La ventaja más competitiva, se da gracias a que Xerox es una empresa que se preocupa por gestionar su propio negocio, esto le da a la Corporación un legado de innovación, permitiéndole el crecimiento de la empresa, destacando además la eficacia de las máquinas con las que cuenta Xerox, pues éstas han aprendido a comprender varios idiomas, analizar fotografías y datos de la ruta en una fracción del tiempo que se tarda y elimina errores.
También cuenta con el procesamiento de pagos, esto permite añadir un soporte de bienestar que ayuda a las personas. Analiza los patrones y la aplicación de los resultados, por ejemplo, el estacionamiento en tiempo real y datos de tráfico que acumula ACS para clientes municipales, esto se chequea a través ya sea de sensores de carretera que ayudan a encontrar un lugar de estacionamiento o a través de un ticket que registra el exceso de velocidad. Los parquímetros que llaman al 911 y toman fotos cuando se oprime un botón. Estas tecnologías ya están en ciudades como San Francisco y Nueva Orleans.
Actualmente Xerox maneja hasta cerca de $ 1 mil millones en flujo de caja, una cifra muy lejana de la experiencia cercana a la muerte de una década atrás. Y casi la mitad de sus ingresos anuales deriva de la venta de servicios, dando a la compañía una fuente de ingresos muy bien diversificada. “Ahora vemos que la adquisición de ACS era probablemente, la medida prudente”, afirmó Deepak Sitaraman, un analista de Credit Suisse. Añadió que Xerox parece estar en camino de crecimiento del 5% el próximo año.
Fuente: Xerox