Walmart venderá en Latinoamérica servicio de películas en línea con tarjetas de prepago

25 de Abril de 2012 - Destacados

Walmart planea expandir su servicio de streaming de películas, Vudu, a Latinoamérica. El plan partiría con México en junio, para luego llegar a un total de 30 países. Según publica la revista Variety, también hay planes para lanzar el servicio en Europa y Asia.

Vudu competiría con Netflix, que entró en 45 países el año pasado, cubriendo Latinoamérica. Aunque Netflix ha hecho campaña para darse a conocer fuera de Estados Unidos, Walmart podría tener una ventaja, en el sentido de que tiene tiendas de retail en 26 países. También permitiría la compra de tarjetas de prepago para usar el servicio, lo que facilitaría muchísimo su uso en comparación con Netflix, que hasta el momento sólo acepta tarjetas de crédito. Teniendo los supermercados donde venderlas, la logística se volvería bastante fácil.

Walmart adquirió Vudu hace dos años y ha desplegado el sistema de forma agresiva en Estados Unidos, donde ha logrado posicionarse junto con Sony y Amazon en la venta de contenido digital. La empresa no ha confirmado oficialmente los planes de internacionalización todavía.

Vudu ofrece arriendos de películas y opciones de compra de las mismas, con énfasis en filmes nuevos, a diferencia de Netflix que ofrece acceso a un catálogo de contenidos por un costo fijo. En este sentido, es más parecida a la oferta entregada por iTunes de Apple.

Ahora, queda esperar qué tipo de contenidos podrá vender Vudu fuera de Estados Unidos, considerando que deben llegarse a acuerdos con los estudios, y que se requerirá opciones de subtítulos y posiblemente doblaje para la oferta.

Fuente: Fayerwayer

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...