Cae el crecimiento en India

31 de Mayo de 2012 - Destacados

La economía india creció a su nivel más bajo desde 2003 en el primer cuatrimestre del año, alcanzando un aumento de 5,3% comparado con el mismo lapso del año anterior. Esto implica una considerable disminución en relación al crecimiento de 6,1% del cuatrimestre anterior. Las causas de esta caída serían una menor inversión y una reducción de la demanda doméstica.

India es la tercera economía de Asia y ha venido enfrentando dificultades con el nivel de inflación y el debilitamiento de su moneda. Desde julio, la rupia ha experimentado el descenso más agudo entre las monedas asiáticas, cayendo 27% respecto al dólar.

“Cifras shockeantes, incluso inferiores a las experimentadas durante la anterior crisis financiera global”, sostuvo Anubhuti Sahay, del Standard Chatered Bank de Bombay. A principios del año pasado India esperaba crecer a un nivel de dos dígitos, pero la crisis europea ha reducido las exportaciones y la alta inflación junto con el debilitamiento de la moneda ha complicado la economía interna.

“La economía india está sufriendo una política incoherente, por un gobierno en estado de coma”, comenta el economista Rajeev Malik de la consultora CLSA. El primer ministro Manmohan Singh admitió que el gobierno debe hacer más esfuerzo para revivir la economía de rápido crecimiento. Pero la coalición gubernamental está inmersa en un grave escándalo de corrupción en el Congreso.

Reformas políticas clave, como permitir la inversión extranjera en el sector de comercio, están esperando por aprobación desde hace más de un año. Esto está preocupando a los inversionistas extranjeros y amenaza la calificación crediticia del país.

Fuente: Mercado

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...