China comienza a comprar bancos estadounidenses

16 de Mayo de 2012 - Destacados

La Reserva Federal de EE. UU. autorizó por primera vez en la historia que un banco chino compre una entidad estadounidense.

El Banco Industrial y Comercial de China adquirirá acciones en la división estadounidense del Bank of East Asia. Otras dos instituciones bancarias chinas recibieron también permiso para ampliar su negocio en Estados Unidos.

Los expertos indican que es un gran logro para China y sus bancos, lo que les permitirá desarrollar más sus empresas en EE. UU. y Europa.
Las negociaciones para que el mayor banco de China adquiriera activos estadounidenses se realizaron en enero del 2011. Sin embargo, para cerrar la operación con éxito se necesitó la aprobación de las autoridades reguladoras.

El proceso tomó más tiempo del normalmente requerido. El procedimiento estándar consiste en un periodo de 60 días de revisión de una solicitud. En este caso, la Reserva Federal realizó un control minucioso de los principios del sistema regulatorio de China para el cumplimiento de las normas internacionales.

“No se encontraron pruebas de que los métodos y normas de contabilidad de los principales bancos chinos, como el ICBC no sean confiables”. La Reserva Federal de EE. UU. (FED) también dio permiso al Banco Agrícola de China para abrir una sucursal en Nueva York y al Banco de China para hacerlo propio en Chicago.

El 70% del Banco Industrial y Comercial de China pertenece al Gobierno. En términos de activos, el banco es el más grande no solo en China sino también en el mundo con 2.5 billones de dólares. A modo de comparación, los activos del estadounidense JP Morgan Chase ascienden a 2,3 billones de dólares. En EE. UU. el banco chino tiene previsto ofrecer a los clientes depósitos en yuanes.

Fuente: RT en Español

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...