El Grupo Carvajal, por primera vez en su historia, cotizará en bolsa

2 de Mayo de 2012 - Destacados

Por primera vez en toda su historia, el Grupo Carvajal, a través de su compañía Carvajal Empaques, se estrenará en la Bolsa de Valores de Colombia, y desde hoy y hasta el 24 de mayo saldrá a ofrecer acciones, cada una por un valor de 5.300 pesos, según informaron fuentes del mercado de valores.

La semana pasada, la compañía había dicho que emitiría 40 millones acciones y así las cosas, la emisión rondaría los 200.000 millones de pesos. Estos recursos se irán en su totalidad a apalancar las inversiones que hizo la compañía el año pasado por 230 millones de dólares.

Las acciones las podrán adquirir las personas naturales y jurídicas, los fondos de pensiones y cesantías, las firmas extranjeras con domicilio en Colombia, entre otros, y la inversión mínima será de cinco millones de pesos.

Carvajal Empaques es la ‘joya de la corona’ del conglomerado y desde el año pasado viene en un proceso de fortalecimiento que la llevó a hacer adquisiciones de plantas en México y Chile, con lo cual completó su presencia a lo largo del continente. Los movimientos hechos el año pasado le permitieron quedar en total con 12 plantas de producción, con las que estiman una facturación anual cercana a los 500 millones de dólares, que se traduce en algo así como el 25 por ciento de toda la facturación de Carvajal Internacional.

Hace unos días, el presidente de Carvajal Internacional, Ricardo Obregón, dijo que los empaques están atados a todo lo que son bienes de consumo masivo y eso “nos da un techo enorme porque bienes de consumo siempre va a haber y siempre van a requerir empaques. Estos bienes son casi que anticíclicos”. Reiteró que no tienen más adquisiciones planeadas este año. “Todavía consideramos que hay otros negocios en los que quisiéramos desinvertir para quedarnos con lo pulpo”, dijo en su momento Obregón.

Fuente: Portafolio – Colombia

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...