La importancia de la gestión sustentable de activos en el retail

18 de Mayo de 2012 - Destacados

Las empresas de retail son expertas en vender mercadería y gastar energía. Disfrutan lo primero y detestan lo segundo. Por lo tanto la búsqueda de la eficiencia energética, por la reducción de costos que implica, es el Santo Grial en los negocios.

Las empresas de retail siempre están buscando nuevas formar de disminuir costos de iluminación de sus negocios y frentes de edificios, de calefacción y refrigeración de los negocios. Están siempre ansiosos por lograr como eficientizar sus costos energéticos y gastar menos.

No debe sorprendernos que la energía sea un tema difícil para todas las empresas de retail en todo el mundo, incluyendo América Latina y, por supuesto, a la Argentina. Como ejemplo podemos tomar los Estados Unidos donde se gastaron aproximadamente U$ 20 mil millones en el 2010, y donde el Departamento de Energía dice que sólo la iluminación cubre entre el 30 y el 50 por ciento del gasto energético. ¿Y qué diferencia significa un recorte de gastos energéticos, a una empresa de retail promedio? Una disminución del 10 por ciento de los costos puede aumentar los márgenes tanto como 1,55% y un aumento de U$ 25 por pie cuadrado.

Para un supermercado promedio las ganancias subirían un 16 por ciento y las ventas U$ 44 por pie cuadrado Considérenlo de esta manera: Cada U$D1 que un almacén ahorra en energía, tiene el mismo efecto en las ganancias que una venta de U$ 80 de mercadería.

No existe el cambio chico. Por lo que, sin duda, vale la pena hacer un plan energético para el futuro.

Presentando Gestión Sustentable de Activos

Debido a que los costos energéticos forman una gran parte del presupuesto operativo y de mantenimiento de una empresa de retail, un mayor número de empresas se están enfocando en la reducción del consumo energético.

Este nuevo enfoque considera al consumo energético como una práctica dentro de la gestión de activos y ofrece la visibilidad necesaria y el control como también respuestas para eliminar desperdicios de energía. De esta manera, las empresas de retail pueden lograr mejoras en los costos, en el performance de sus activos, en las estrategias de control energético, programas de mantenimiento, decisiones de inversión de capital y gestión del inventario, entre otras.

Entonces, específicamente, ¿qué es la Gestión Sustentable de Activos? Es realmente algo muy novedoso en la gestión de activos para lograr mejora en el performance operativo, financiero y ambiental. Incluye cuatro elementos: disponibilidad, performance, calidad y consumo energético. Desde un punto de vista métrico está representado por la ecuación: Disponibilidad x Performance x Calidad x Consumo Energético, donde cada factor es un porcentaje del mejor performance posible de un activo.

La energía, resulta claro, continuará siendo una de los mayores costos para las empresas de retail, y deben estar listas para monitorearlo y administrarlo eficientemente. La sustentabilidad global de activos es justamente el índice necesario para lograrlo.

Autor: Fernando Barilari, Director de Infor Cono Sur

Fuente: Mercado – Argentina

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...