Best Buy: “No seremos más un showroom de Amazon”

23 de Junio de 2012 - Destacados

BestBuy ha dicho basta. Basta a ser un mero escaparate para los clientes. La empresa planteaba ayer en una reunión con inversores el que cree su principal problema: los consumidores entran en sus tiendas, toquetean sus productos y se van sin comprar nada. O incluso peor. Tras usar los artículos de sus locales como conejillos de indias, los acaban adquiriendo en plataformas online de la competencia. Es lo que la empresa americana llama ‘showrooming’.

“Poner fin a esta tendencia es nuestra prioridad número uno”, explicaba el CEO interino Mike Mikan durante el encuentro en la sede de Best Buy, en Minnesota.

Para frenar esto el ejecutivo tiene un plan. Quiere que se invierta en formar a los empleados. Así han aumentado notablemente su presupuesto para formación y esperan dar un training intensivo a unos 50.000 empleados (un tercio de su fuerza de ventas) entre septiembre y navidades.

La otra pata de la estrategia de BestBuy para aumentar sus ingresos será invertir en servicios, para proporcionar un añadido a los clientes, tanto consumidores finales como empresas. Mikan aprovechó la conferencia para dar una noticia: BestBuy ha firmado un contrato de servicios de alta tecnología con una gran empresa. El mandamás, sin embargo, no reveló muchos detalles del acuerdo ni el nombre de la agraciada. El retailer también ha adquirido a principios de esta semana White Glove Technologies, otra empresa de servicios con base en Austin (Texas). Esto foco en los servicios sería también una maniobra para paliar la falta de nuevos e innovadores productos, según se hace eco The Wall Street Journal.

BestBuy se encuentra en una situación de transición tras la salida hace unos meses del consejero delegado Brian Dunn por un escándalo sexual con una empleada y, posteriormente, de Richard Schulze, presidente y propietario del 20% de las acciones de la empresa. Además, la empresa tomó la decisión de cerrar el 5% de sus tiendas en EE.UU para reducir costes.

Fuente: IT espresso

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...