EE.UU. lanza la primera campaña de imagen país de su historia

13 de Junio de 2012 - Destacados

La estrategia tiene un presupuesto de US$150 millones y debido a la crisis europea pretende poner su foco en países como Brasil o China.

Las campañas de imagen país habían sido prácticamente una obligación para la mayoría de las naciones del mundo, salvo para Estados Unidos.

Convertido en la mayor economía planetaria y con áreas de influencia tan diversas como la ciencia o el entretenimiento, el País del Norte nunca necesitó de una “tarjeta de presentación” para cautivar inversionistas o turismo. Pero la crisis cambió el panorama, dando pie a la creación de Brand USA, una iniciativa pública-privada que, entre otras cosas, quiere potenciar el turismo a Estados Unidos.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de US$150 millones y, en vista de la crisis que vive Europa, busca fortalecer la llegada de turistas e inversiones desde otros países. La primera parte de la estrategia -que incluye una canción de Roseanne Cash, la hija de Johnny Cash- debutó en Canadá y Japón, hace unas semanas y ahora el foco está puesto en naciones como China, Brasil o Corea del Norte.

La industria turística es uno de los grandes bastiones estadounidenses, por lo que se estima que para 2020 podría crear 1,3 millones de empleos y sumar US$850 mil millones a su PIB, pero las trabas al ingreso se están convirtiendo en una complicación. Especialmente porque los ciudadanos de los países que se han convertido en prioridad necesitan visas para Estados Unidos, lo que ha desatado un intenso debate interno abriendo la opción de cambiar los requisitos de entrada.

Fuente: Economía y Negocios

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...