El todavía no oficial “Día mundial del bolígrafo”

10 de Junio de 2012 - Destacados

Anuncio en Leoplan Argentina (1945)

Esta nota debería estar escrita a mano. Para ser exactos, con un bolígrafo, puesto que hoy, 10 de junio, hay quien conmemora el Día Mundial de ese popular instrumento de escritura. En esta fecha del año 1941, los hermanos László y György Bíró y su amigo Juan Jorge Meyne presentaron en Argentina la solicitud de patente de una pluma cuya punta era una bola que se auto-entintaba mecánicamente.

En realidad, la primera patente del bolígrafo fue inscrita por los hermanos Bíró el 15 de junio de 1938 en Inglaterra, aunque ellos residían en Hungría, de cuya ocupación nazi huyeron en 1941 para trasladarse a Argentina. Allí crearon una empresa para comercializar su invento bajo la marca Birome (contracción de los apellidos Biro y Meyne), que aún es el nombre genérico con el que se conocen los bolígrafos en aquel país.

El diseño original de los Bíró no fue el primero que aspiraba a materializar una pluma que no fuera necesario recargar con tinta tan a menudo como las estilográficas y que fuera menos propensa a derramarla accidentalmente en el bolsillo de su propietario. Pero sólo hacia finales de la década de los 30 del siglo pasado confluyeron los avances en química y mecánica de precisión necesarios para que el producto funcionase.

Una muestra de la popularidad del bolígrafo es que cuando salió a la venta en los EEUU, la tienda neoyorquina Gimbel’s vendió 10.000 unidades el primer día a razón de 12,5 dólares cada uno (equivalentes a unos 115 euros actuales). Todos los fabricantes de bolígrafos, desde Eversharp hasta Reynolds, utilizan la patente original de Bíró, igual que la francesa Bic, que lleva vendidos más de 100.000 millones de bolígrafos, entre naranja y cristal, ‘dos escrituras a elegir’ como se decía en este anuncio.

El Día Mundial del Bolígrafo no está reconocido por la ONU, y a estas alturas de la digitalización de la sociedad es poco probable que lo sea, pero alguien se ha tomado la molestia de incluirlo en la lista de días mundiales de la Wikipedia.

Fuente: El Economista – España

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...