Krugman: “Europa está al borde del abismo”

20 de Junio de 2012 - Destacados

El premio Nobel de Economía Paul Krugman aseguró que Europa está “cerca del abismo” y se acerca a “un momento de la verdad en el que se tendrá que producir una gran cambio en la política de la zona euro o planificar una ruptura de la moneda única”.

En una entrevista que publicará mañana la revista Vanity Fair, Krugman afirma que sin un cambio de política monetaria y fiscal España e Italia podrían dejar del euro, Portugal “presumiblemente les seguiría” y Francia “probablemente también saldría”. Circunstancias estas en las que cree que Alemania tampoco continuaría.

A su juicio, la ayuda europea la banca española es un “parche” que no soluciona los “problemas subyacentes”, que piensa que se resolverían con un cambio de la política fiscal que relegue la austeridad en favor de medidas para el crecimiento.

Además, considera necesaria una política expansionista (bajada de tipos, inyección de liquidez, etcétera) por parte del Banco Central Europeo (BCE) para que España recupere la competitividad.

En caso contrario, Krugman cree que la economía española necesitaría una devaluación interna durante cinco años, con una importante caída en los precios y los salarios.

En su opinión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, carece de un plan de recuperación y a ello atribuye la desconfianza de los mercados y de la población, aunque se muestra sorprendido de “cuánto está tardando en alcanzar su punto máximo de ebullición el descontento de la gente”.

El Nobel cree que la alternativa menos dura para los españoles pasa por la supervivencia del euro, porque la salida de la moneda única traería consigo “un primer año terrible”, al que precedería un “corralito” financiero para evitar la salida de euros antes de que se conviertan en pesetas con menor valor.

Fuente: El Observador – Uruguay

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...