Brasil, como Japón, comerciará en yuanes con China
5 de Julio de 2012 - Destacados

Con la reciente visita del premier chino a América latina se concretó uno de los mayores acuerdos financieros con un país de la región. El Banco de China financiará su comercio con Brasil para que éste pueda efectivizarse en yuanes.
Mediante el swap, el dinero es depositado en el Banco de China y se va descontando a medida que Brasil compra productos provenientes del país asiático. A su vez, esto le permite a China comprar productos brasileños sin recurrir al dólar, para un flujo comercial que alcanzó los US$100.000 millones el año pasado.
El anuncio lo hizo el miércoles en Sao Paulo, Yue Yi, vicepresidente del Banco de China, para quien “los mercados emergentes de Brasil y América del Sur son estratégicamente importantes para la banca china, y nuestra oficina en Brasil es el puente de expansión hacia otras naciones como Argentina, Perú y Chile”.
Durante un encuentro con empresarios brasileños y chinos, Zhang Dongxiang, jefe del Banco de China en Brasil, participó de la firma de varios acuerdos con el gobierno brasileño y grandes empresas como Sany, ZTE, la fábrica de motos Kasinski, H-Buster y la Compañía China de Tabaco. Por su parte, el embajador chino, Li Jinzhang, agregó que el acuerdo monetario facilitará el comercio y las inversiones, citando otras áreas de cooperación como un acercamiento entre las bolsas de San Pablo y las de Shanghai y Shenzhen.
Fuente: Reporte Brasil