La potencia de Brasil y los nuevos países líderes

19 de Diciembre de 2012 - Destacados

Cuenta con sus propios recursos energéticos, producción de alimentos, capacidad industrial y un universo de 200 millones de consumidores. Esos factores son suficientes para sostener una economía. Por ese motivo, Brasil es uno de los pocos países en el mundo que pueden considerarse realmente independientes, dice Business Insider.

Al año, genera un millón de nuevos puestos de trabajo. Además, posee uno de los mercados de valores más grandes del mundo, su propio sistema de créditos y el 13° mayor servicio militar activo. Desde una arista cultural, el país también cuenta con su propia industria cinematográfica y musical.

En pocas palabras, los brasileños no necesitan a nadie. Y esto toma gran relevancia especialmente en un sistema financiero global basado en la idea de que Estados Unidos es y debe ser el centro del universo económico, afirma Business Insider.

Por ejemplo, el dólar se suele usar en el comercio fronterizo, los bancos norteamericanos son el pilar del sistema bancario mundial y la deuda del gobierno de EE. UU. es la base de casi todos los mercados financieros alrededor del planeta.

Hoy, este modelo tiene sentido en un escenario ya anticuado, décadas atrás, cuando la mayor aspiración de las pequeñas economías consistía en exportar sus productos a EE. UU. Quizás, por ende, el sistema debería cambiar… ¿Y por qué no? Claramente la relevancia de EE. UU. en países como Brasil está disminuyendo, mientras que otras naciones como Rusia, India, China e Indonesia cada vez toman más protagonismo en la economía mundial.

Ésta ya es una tendencia; hay que estar atentos.

Para revisar el artículo completo visite Business Insider.

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...