Lagarde: “Estados Unidos necesita crear nuevas fuentes de ingresos y reducir el gasto”

12 de Diciembre de 2012 - Destacados

Estados Unidos necesita una postura equilibrada y abarcadora para lidiar con sus problemas fiscales, que debería incluir una mezcla de recortes de gastos y alzas de ingresos, afirmó Christine Lagarde, jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Mi visión, personalmente, es que el mejor modo de ir adelante es tener una postura equilibrada que tome en consideración tanto aumentar los ingresos, que significa, sabes, o elevar los impuestos o crear nuevas fuentes de ingresos, y reducir el gasto”, dijo Lagarde en una entrevista pregrabada en el programa de CNN State of the Union.

Lagarde compartió su opinión sobre el inminente ‘ abismo fiscal ’ de Washington, una combinación de recortes de gastos automáticos y aumentos de impuestos que entrarán en vigencia a comienzos del 2013 si los legisladores no llegan a acuerdo para impedirlo.

El Gobierno del presidente Barack Obama y líderes del Congreso aún están tratando de negociar un modo de evitar el abismo de 600,000 millones de dólares en alzas tributarias y gastos federales. En caso de no lograrlo, la economía estadounidense podría volver a caer en recesión.

En su entrevista en CNN, Lagarde citó a este ‘precipicio’ como la mayor amenaza a la economía estadounidense y dijo que el país está más vulnerable a sus propios problemas internos que a cualquier otra cosa que suceda en la zona euro o en China.

La economía estadounidense “es menos vulnerable a lo que suceda afuera, por ejemplo, en Europa”, comentó Lagarde.

“No digo que no haya consecuencias de una crisis que pueda suceder en Europa. Pero las consecuencias serán relativamente menores. (Estados Unidos) está más expuesto a sus propias dificultades y a sus propios asuntos que a lo que pase en otros lugares del mundo, porque es un actor tan grande”, añadió.

Fuente: Gestión – Perú

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...