Los preocupantes indicadores económicos de Europa

5 de Diciembre de 2012 - Destacados

Europa no solo está en camino a una recesión, sino que a una depresión económica, dice The Daily Sheeple. Según el sitio, la situación empeora día a día en la Unión Europea, a pesar de que sus autoridades insistan en declarar que “todo estará bien”.

El continente está colapsando por el peso de su gran deuda, y eso que es solo el principio. The Daily Sheeple sostiene que el sistema bancario europeo es de mayor tamaño que el estadounidense, por lo que un colapso financiero en la región podría tener grandes consecuencias en el resto del mundo.

Las siguientes cifras demuestran que Europa va en dirección a una depresión económica:

-Las economías de 17 de los 27 países de la Unión Europea se han contraído por al menos dos trimestres consecutivos.

-El desempleo en la Eurozona ha roto un nuevo récord con 11,7%.
La tasa de desempleo en Portugal está en 16,3%, en comparación al 13,7% del año pasado.

-La tasa de desempleo en Grecia subió a un 25,4%, mientras en 2011 alcanzó un 18,4%.

-La tasa de desempleo en España registró una nueva marca con un 26,2%. Esta cifra ya es más alta que la tasa de desempleo de Estados Unidos durante la Gran Depresión en 1929.

-Los niveles de desempleo en los jóvenes en Grecia y España está alcanzando rápidamente el 60%.

-La inversión y producción industrial está colapsando. En España y Grecia, está cayendo en un 7% cada año; en Italia, un 4,8%; Francia, 2,1%.

-También hay señales de problemas en las “economía estables” de Europa. En Alemania, los pedidos a las fábricas bajaron un 3,3% en septiembre en comparación al mes anterior, mientras que las ventas del retail en octubre cayeron un 2,8% en comparación a septiembre.

-Se proyecta que a finales de año la deuda del gobierno de Grecia llegará al 189% del PIB.

-La economía griega se ha reducido en más de un 7% al año, y ya se prevé que se contraerá en un 4,5% en 2013.

Revise el artículo completo en The Daily Sheeple.

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...