Estados Unidos demanda a S&P por manipular sus calificaciones antes de la crisis

5 de Febrero de 2013 - Destacados

El gobierno de Estados Unidos demandó hoy por fraude a la agencia Standard & Poor’s (S&P) por inflar las calificaciones que daba a productos financieros de alto riesgo antes de la crisis, su primera demanda contra una agencia de calificación de riesgo.

El Departamento de Justicia reclamará al menos US$5.000 millones de la agencia de Nueva York por “defraudar” a inversores, al presentar como objetivas unas calificaciones “deliberadamente hinchadas” para los bonos hipotecarios conocidos como CDO (obligaciones de deuda colateralizada) con el fin de lucrarse.

El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, explicó que el fraude se produjo entre marzo y octubre de 2007, el periodo final de la burbuja inmobiliaria, cuando “casi todas las CDO respaldadas por una hipoteca única y calificadas por S&P no sólo dieron un pobre rendimiento, sino que fracasaron”.

“Esta supuesta conducta es indignante, y está en el centro de la crisis financiera (de 2008)”, aseguró Holder en una conferencia de prensa.

La demanda civil, presentada el lunes en un tribunal federal de Los Ángeles (California), es la primera acción legal del gobierno federal contra una agencia de calificación de riesgo, consideradas por autoridades y analistas como un elemento clave en el estallido de la crisis.

Demandas similares con S&P

Los fiscales generales de seis estados de EE.UU. y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital, acompañaron a Holder en el anuncio para señalar que han presentado, o presentarán, demandas similares contra S&P.

“El deseo de S&P de asegurarse un buen margen de negocio, beneficios e ingresos la condujo a una acción equivocada de tomar bonos que sabía que eran de plomo y decirle al mundo, a través de sus calificaciones, que eran de oro”, indicó a los periodistas Tony West, fiscal general adjunto de EE.UU.

Según West, la agencia “dio calificaciones de triple A a casi todas las CDO que valoró en este periodo, y lo hicieron pese a su propia información interna, que mostraba que las calificaciones en los bonos hipotecarios de los que dependía la calidad financiera de estos productos no se mantendrían”.

“Al hacerlo, creemos que S&P representó un papel significativo para ayudar a llevar a nuestra economía al borde del colapso”, añadió.

Fuente: Economía y Negocios

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...