Cinco gigantes del retail que podrían desaparecer

22 de Abril de 2013 - Destacados

Algunas de las mayores cadenas del retail que en el pasado eran líderes del mercado en EEUU están sufriendo fuertes caídas en sus ingresos y están impulsando masivos cierres de sucursales a lo largo del país para poder fortalecer sus perspectivas financieras y evitar la quiebra.

Según un reciente reporte, sin embargo, cinco de los principales actores de la industria podrían no sobrevivir a este proceso.

La cadena de tiendas por departamento JC Penney ha sufrido cambios drásticos desde que el directorio despidió a Ron Johnson y trajo de regreso al ex director ejecutivo Myron Ullman. El plan de Johnson fue eliminar los descuentos y simplemente bajar los precios, lo que, según analistas, generó confusión entre los clientes.

Las ventas en las tiendas cayeron 26,1% en 2012 y en Internet disminuyeron 37,3%. Y “se va a poner peor”, dijo a Breakout, Brian Sozzi, director ejecutivo de Belus Capital Advisor, la empresa que realizó el estudio.

Se quedaron atrás


Un factor común en estos antiguos líderes es que no han podido seguir el paso de rivales que se adelantaron a incorporar los avances tecnológicos a su gestión comercial.

La librería Barnes & Noble ha sido golpeada por el auge de rivales como Amazon a medida que crece la demanda por libros electrónicos y dispositivos como su e-reader Kindle.

En un esfuerzo por compensar el cierre de locales lanzó su propio dispositivo llamado Nook. Sin embargo, las ventas del aparato cayeron 13% en 2012 y la consultora cree que a esta altura ya quedó demostrado que no es capaz de competir con equipos rivales y la muerte del Nook eventualmente sellará el destino de la cadena de librerías.

Por su parte, RadioShack, que solía ser considerada el minorista más especializado en productos tecnológicos, ahora es calificado por los consumidores como una compañía anticuada y cara. El fin de su alianza con Target, donde operaba 1.500 tiendas móviles en todo el país, ahora podría ser el golpe definitivo, señala Belus.

RadioShack
Nº de tiendas en EEUU: 4.412
Tiendas que cerrarán:550
Desempeño en bolsa en el último año: -47,9%

La empresa registró una pérdida operativa de casi US$ 60 millones en el tercer trimestre de 2012. A principios de este año puso fin a una alianza con Target.

Sears
Nº de tiendas en EEUU: 2.118
Tiendas que cerrarán: 350
Desempeño en bolsa en el último año: -8,3%

Las ventas de Sears y Kmart han caído durante los últimos seis años. En el año más reciente las ventas de Kmart disminuyeron 3,7% y las de Sears lo hicieron en 1,6%.

Staples
Nº de tiendas en EEUU: 1.871
Tiendas que cerrarán: 280
Desempeño en bolsa en el último año: -18,9%

La tienda de artículos de oficina es una de las que más ha sufrido con la competencia del comercio electrónico. Para enfrentarlo, reducirá sus locales en un 15% para 2015.

JCPenney
Nº de tiendas en EEUU: 1.100
Tiendas que cerrarán: 350
Desempeño en bolsa en el último año: -54,9%

Las ventas de las mismas tiendas de J.C. Penney bajaron 26,1% en el cuarto trimestre, frente al año anterior. Las ventas por Internet, en tanto, cayeron 37,3% en el tercer trimestre.

Barnes & Noble
No de tiendas en EEUU: 689
Tiendas que cerrarán: 240
Desempeño en bolsa en el último año: 54,4%

La librería ha intentado compensar la caída en las ventas de textos impresos con un dispositivo de lectura electrónico propio, pero las ventas de ese e-book bajaron 13% el año pasado.

Fuente: Diario Financiero

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...