Google está planeando adquirir WhatsApp en una operación valorada en US$ 1.000 millones

8 de Abril de 2013 - Destacados

WhatsApp continúa haciendo noticia, pero ya no por el cobro por el servicio. Es que la aplicación de mensajería instantánea está en la mira de Google que, según Digital Trends, planea adquirirla en unos US$ 1.000 millones.

Medios y agencias internacionales consignan que las negociaciones empezaron hace cuatro o cinco semanas pero el alto precio establecido sería un obstáculo para el gigante de Internet.

Hace unos días una serie de informaciones se hacían eco de la posibilidad de que la compañía de Mountain View creara su propio servicio de mensajería instantánea bajo el nombre de Google Babble. Con esta aplicación Google entraría en el mercado de las aplicaciones de mensajería instantánea y competiría contra otras aplicaciones como Line o WeChat, entre otras.

Line ha pasado en un solo año de cero a 12 millones de usuarios o MessageMe que en tan solo 12 días consiguió un millón de usuarios. Por ello, no parece extraño que Google quiera hacerse con Whatsapp para poder competir en este popular mercado y así poderse asegurar un éxito más.

Además la aplicación cuenta con un esquema de monetización propio. La aplicación cuenta con una cuota anual de 0,99 dólares tras haber pasado un año de prueba gratuita. En cambio en Hong Kong los clientes del operador 3HK pagan al mes 1,03 dólares y también pueden usar un paquete internacional que cuesta 6,18 dólares por día.

Fuente: Diario Financiero

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...