El banco BRICS, garantía de desarrollo para los países emergentes, sería creado en julio

30 de Abril de 2014 - Destacados

Los cancilleres de China, Wang Yi, y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, manifestaron su confianza en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS, que sus países forman con India, Rusia y Sudáfrica, será formalizado en julio próximo.

El proyecto está en discusión desde hace casi tres años, apunta a la creación de una institución volcada a financiar el desarrollo de los países más pobres, y su creación puede ser oficializada durante la próxima cumbre de los BRICS, que se celebrará en julio próximo en la ciudad brasileña de Fortaleza, coincidieron ambos ministros.

“Haremos todos los esfuerzos necesarios para que el banco sea creado”, declaró el ministro chino, quien concluyó hoy en Brasil una gira latinoamericana que también incluyó escalas en Cuba, Venezuela y Argentina.

Wang y Figueiredo también coincidieron en que los países que forman el BRICS “siguen siendo los motores del crecimiento” de la economía mundial, a pesar de que algunos analistas internacionales han puesto en duda que puedan mantener su impulso en un corto plazo.

“Quienes creen que los países emergentes pierden dinámica, fuerza e importancia en la economía mundial están muy equivocados”, declaró Figueiredo.

El canciller brasileño celebró las señales de recuperación que han dado las economías de los países más desarrollados y aseguró que eso “será muy benéfico” para las naciones del BRICS, pues ayudará a que se recuperen los mercados internacionales y con ello los flujos de comercio.

Figueiredo también confirmó que la presidente brasileña, Dilma Rousseff, ha invitado a todos los líderes del BRICS a llegar a Brasil unos días antes de la Cumbre, prevista para el 15 de julio, y asistir con ella a la final del Mundial de fútbol, el día 13 de ese mismo mes en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Según Wang, el presidente chino, Xi Jinping, está inclinado a aceptar la invitación y asistir a la final del gran evento del fútbol antes de dirigirse a Fortaleza, aunque aclaró que aún no se ha tomado una decisión definitiva.

El canciller chino confirmó además que, tras la cumbre del BRICS, el presidente se trasladará a Brasilia para una visita de Estado al país y también para asistir a la Cumbre que, en esa misma ciudad, celebrarán China, Brasil y el Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC).

El cuarteto está formado por Costa Rica, Cuba, Ecuador y un representante de la Comunidad del Caribe y, según dijeron hoy a Efe fuentes diplomáticas, la cumbre estará especialmente dedicada a fortalecer el “diálogo político” entre China y la región.

Según Wang, esa cumbre deberá ser el “punto de partida” para una “mucho mayor” cooperación entre China y América Latina, una región que consideró de una “importancia estratégica fundamental” para el gigante asiático.

Fuente: Infolatam

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...