Oxxo desbanca en ventas a Soriana

7 de Mayo de 2014 - Destacados

La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad de Fomento Económico Mexicano (Femsa), logró desbancar a organización Soriana como la segunda cadena minorista con mayores ventas en el país en el primer trimestre de 2014.

En los primeros tres meses del año, Oxxo vendió 24 mil 371 millones de pesos, lo cual representó una diferencia de 6.7% en comparación con los 23 mil 822 millones de pesos que obtuvo Soriana.

Ambas empresas participan del sector minorista junto a WalMart, que es la prima cadena con mayor volumen de ventas, pero Oxxo se enfoca en el segmento de tiendas de oportunidad y Soriana en autoservicios, aunque también participa del mercado de conveniencia.

Para Oxxo, el crecimiento en ingresos trimestral fue de 12.3% en comparación con el mismo lapso de 2013 y la cadena abrió 135 tiendas. En el caso de Soriana sus ventas cayeron 6% en el trimestre, lo que representó la contracción más importante dentro del sector, mientras que no reportó ninguna apertura de tiendas.

En ventas, el crecimiento promedio de las tiendas Oxxo ha sido de 15% en los últimos cinco años, y el de Soriana ronda 3%.

En 2013, la brecha entre ambos corporativos fue de 7.6%, pero analistas anticipaban que este año las tiendas de conveniencia tomarían el segundo lugar en el sector detallista, por volumen de ventas.

“Las ventas de Oxxo se incrementaron en promedio 0.4% comparadas con el primer trimestre de 2013, incluso contra una complicada base de comparación, debido a Semana Santa, combinado con mayores impuestos en categorías clave y con el aumento del IVA en la zona fronteriza”, dijo Femsa en su reporte trimestral.

Soriana, enfrenta una positiva situación financiera por un mínimo endeudamiento, pero una de las barreras que ha tenido para comenzar a crecer es la desaceleración de la economía y los estragos de la nueva carga impositiva.

“El retroceso en nuestros ingresos fue, principalmente, por el bajo consumo generalizado que se observa en la población, un efecto calendario negativo provocado por el movimiento año a año de la Semana Santa, el cierre temporal de algunas de nuestras unidades debido al agresivo programa de remodelaciones y una pérdida de generación de tickets de venta”, dijo en su reporte Ricardo Martín Bringas, director general de Soriana.

Los analistas apuntan a que las expectativas de crecimiento para Oxxo son positivas, mientras que el panorama para Soriana es más conservador, debido a que las empresas participan en segmentos diferentes del mercado y tienen distintas estrategias de crecimiento.

Fuente: El Universal

Mas destacados...

-La pugna por el 5G, la verdadera razón del veto de EE.UU. a Huawei

El gobierno de Donald Trump, a través de la visita de distintos representantes, está aumentando...

-CES 2020 en Las Vegas: El ascenso de los robots

Previo al inicio de la feria de tecnología CES 2020, que esta semana se desarrolla...

-El largo camino del “capitalismo consciente”

El gran evento mundial Retail’s Big Show celebrado en Nueva York, hace una semana, ...

-Estados Unidos y China firman primera fase de acuerdo comercial

El presidente Donald Trump firmó el miércoles un acuerdo comercial con China que se espera...

-La digitalización reduce puestos de trabajo en la banca mundial

Una importante revelación hizo la banca mundial durante esta semana. Esto porque dio a conocer...

-Existe aún la lealtad del cliente?

En un nuevo estudio titulado “La verdad sobre lealtad del cliente,” KPMG pidió a cerca...

-Criptomonedas, el efectivo del siglo XXI

Las criptomonedas serán el dinero efectivo del siglo XXI y pueden constituir la mejor herramienta...

-Tienda del futuro. Física, sí, pero experiencial y conectada

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente en las estrategias...

Anteriores...